
Cien años después de su primera edición, el Reale Seguros Open de España acabó hablando en italiano por primera vez en su historia. Francesco Molinari, componente destacado de la nueva saga de jóvenes y pujantes transalpinos, sobrevivió a cuatro jornadas de lucha sin cuartel, a muy cambiantes condiciones meteorológicas y a la competencia de un nutrido grupo de jugadores en la recta final del torneo, aspirantes objetivos a un título codiciado del que participaron con enorme fuerza Alejandro Cañizares y Pablo Larrazábal, empatados en la segunda plaza.
Ambos, junto a Jorge Campillo –quinto clasificado–, iniciaron la última jornada con serias opciones de añadir su nombre a la crecientemente grande peana del trofeo Centenario en virtud de los méritos adquiridos en jornadas pasadas.
Visto lo visto, llegó el momento de Francesco Molinari, un admirable ejercicio de paciencia y acierto. El italiano desarrolló poco a poco un master de serenidad y estrategia, fulminando lentamente a sus sucesivos rivales por su machacona insistencia en eludir errores a lo largo de un día glorioso. Birdies en el 1, 3, 5 y 9, fue otro acierto en el 10 cuando Francesco Molinari asaltó un liderato ratificado por dos más, ya demoledores, en los hoyos 13 y 14.
No en vano, el italiano Francesco Molinari afrontó la recta final a lo grande, exhibición de juego desde el tee hasta green moldeada hoyo a hoyo, golpe a golpe, gesto a gesto, putts milimétricos cimentadores de gloria, la gloria de un Open de España Centenario que acabó hablando italiano por primera vez en su historia.
A pesar de estas victorias, tanto Francesco como Edoardo son más reconocidos en el golf mundial por su desempeño en la Ryder Cup de 2010 en The Celtic Manor Resort, de bonito recuerdo para el equipo europeo. En Gales, los Molinari se convirtieron en la tercera pareja de hermanos en participar en la prueba. El pasaporte a la Ryder lo obtuvieron al ganar ese mismo año la Copa del Mundo en China. De esta forma, en sus ocho años como jugador profesional, Francesco Molinari ha amasado un buen palmarés que ha encontrado su guinda en el Reale Seguros Open de España.
Otro de los jóvenes que se va contento del Reale Seguros Open de España es Borja Etchart (+6), que con +3 en el último día supo manejarse entre los mejores del Circuito Europeo. Tanto el vizcaíno como el propio Jorge Campillo forman parte del Pro Spain Team, el programa de la RFEG de ayuda a los jóvenes profesionales.
Por su parte, Rafael Cabrera-Bello (+3), uno de los mejores españoles esta temporada –de hecho, el único que ha ganado hasta el momento–, no pudo mantenerse en el Top 25 pese a finalizar el día con +1. Su tercera vuelta, de 75 golpes, supuso una losa para el canario. El resto de españoles que pasaron corte fueron José María Olazábal (+7), Gonzalo Fernández-Castaño (+9), José Manuel Lara (+9), Manuel Quirós (+13) y Raúl Quirós (+16).